Woocommerce uso de Webservice explicado fácil

Magento2 Woocommerce Python, Unix, NodeJS

Woocommerce uso de Webservice explicado fácil

febrero 13, 2020 programador-freelance 0
Compartelo con tus amigos

Ahora voy a mostrar cómo puedes llevar tu tienda WordPress Woocommerce a las grandes TIENDAS MARKETPLACE (poner las existencias y disponibilidad de tus productos en Amazon, Waltmart, Homedepot) consumiendo los servicios Webservice naturales de Woocommerce:

Paso1: Activación del servicios API-REST en Woocommerce:

en tu Zona de Admin — Ajustes — Avanzado — Activa tu recurso API REST-Legacy-API

seguido de : ..REST-API — CREAR KEY

Crea el RECURSO A CONSUMIR dandole un nombre que sirva para indentificacion de la acción que esperas recibir por eje: Catatalogo de productos:

Ahi mismo se van a generar 2 llaves:

SK /CK (Secret key y CustomKey)

Autorizamos el USUARIO que podrá administrar éste recurso y el nivel de acción ( solo lectura o tambien escritura).

te recomiendo Copia y Pega en un lugar externo donde puedas tomarlo mas tarde ya que una vez que salgas de ésta zona no podrás volver a mostrar completo, solo te dará los ultimos números de la referencia (por seguridad).

PASO2.- PASAMOS A LA ACCION

Ahora creamos un script PHP que nos permita CONSULTAR o CREAR PRODUCTOS NUEVOS extraidos por ejemplo de los catalogos XML o Base de Datos (por query) de sistemas SAE-ASPEL, INTELISIS, MICROSIP, ERP y SAP o desde cualquier aplicación REMOTA consumiendo éste recurso WEBSERVICE . El éxito de ésta solución se debe a que yano depende tu acción de consulta o actualizacion de la LA BASE DE DATOS (como sucedia anteriormente) ; lo notas cuando por ejemplo tienes un catalogo muy grande (de mas de 5mil productos) y deseas : Actualizar el Precio y las existencias de los Articulos de tal categoria que fueron actualizados (movimiento de inventario) esta mañana antes de cierta hora… todo ésto lo puedes obtener fácilmente n el simple hecho de llamar el recurso asi:

http://mitienda-woocommerce/wc-api/v1 (o v2 o v3 ..)…. mas las FILTRACIONES ( sku, category, fecha-hora-alta..etc).

te recomiendo leer la documentación de Woocommerce Webservice donde pdras encontrar los códigos y su generación en las versiones Node.js, JAVA, PHP, Python, Ruby, etc.

https://woocommerce.github.io/woocommerce-rest-api-docs/v2.html#create-a-product

puedes ver un ejercicio sencillo en nuestro DEMO LAB MOJOMEXICO y solicitar aqui mismo este desarrollo e integración que Yo puedo crear fácilmente, pide tu cotización aqui mismo por whatsapp o chat o mail directo yo con mucho gusto te daré respuesta y solución.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This will close in 45 seconds

Chat aqui
Por aqui te respondemos